Los saberes de mis estudiantes
Mis estudiantes saben hacer en internet infinidad de actividades, las cuales no solo son el uso del correo electronico, del messenger o del navegador para buscar información, videos, imagenes y música, sino que además saben crear desde pequeñas presentaciones graficas por computadora editando imagenes y música, hasta crear videos e imagenes y nueva música y compartirlos por internet. Saben crear y diseñar proyectos de investigación, compartir información, conocimientos y habilidades con sus amigos y compañeros, saben comprar y vender por internet libros, revistas, articulos personales y en fin cualquier producto que requieran, saben buscar apoyo y soporte técnico ante cualquier problema que se les presente para el uso de la computadora.
En fin es tan variado el uso que le encuentran no solo en cuanto a la diversión, sino támbien en el aspecto educativo, cultural, social, etc.
Para aprovechar esos saberes de nuestros alumnos dentro del aula debemos actualizarnos en el uso y aplicación de estas herramientas informáticas, a fin de facilitarles la construcción de un andamiaje con el que logren un aprendizaje significativo, colaborativo y participativo.
Hemos considerado mis alumnos y yo que podemos crear un blog de programación orientada a objetos, con la finalidad de ir compartiendo información entre todo el grupo, que nos permita también brindarnos apoyo entre todos para el diseño de programas e incluso para construir en equipo algunos de ellos, solo que sea a través del blog.
¿Quién va a enseñar a quién y que le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Todos enseñan a todos, se brindan asesoría a través del blog, se comparten información y tips para resolver los inconvenientes que se les presenten, ya que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación propicia que el proceso de enseñanza aprendizaje, sea un intercambio constante de información, saberes, conocimientos y habilidades entre todos los actores del mismo, en donde desde luego la información que se comparta debe cubrir los requisitos de la educación, es decir debe ser pertinente, equitativa, debe tener cobertura y de calidad, para evitar errores que perjudiquen el proceso de aprendizaje.
Finalmente recordemos que los docentes actuamos dentro de este proceso tan solo como guías o facilitadores, por lo tanto es nuestra responsabilidad que la información favorezca el aprendizaje significativo en todo momento.Respecto a ¿donde?, considero que este tipo de herramientas rompen las barreras fisicas dentro del aula, ya que a cualquer hora y en cualquier momento se comparten conocimientos y habilidades tanto entre los alumnos, como entre alumnos y maestro.
María Lulú
ResponderEliminarComparto la información, ya que los alumnos me sorprenden por la habilidad que tienen para aprender rapidamente el uso de esta tecnologia y que además la reciban con tanto gusto, ahora nuestra responsabilida es capacitarnos para apoyarlos en el buen uso de la misma.
Felicidades por su blog.